sábado, 31 de mayo de 2008

Mañana si


De tanto buscar respuestas en lugares equivocados se me durmieron los ojos, pero para encontrarlas ni siquiera necesité ver.

Fenómeno Brown repitiéndose, mi brazo es un ente aparte raptado para darle besos y ser la diversión de la noche (para todos los espectadores). Las cosas no pasan solas, uno permite o dificulta que pasen, también pueden ser incitadas, pero que pasen o no, no impide tener una reacción frente a ellas.

Fenómeno Brown repitiéndose, otro momento, otra situación, otra reacción: No. Me paro en mi vida, sobre ella, me toca, me transforma. Me voy creando en el camino. Qué eres tu si tu propia vida no te transforma, por qué esa vida es tuya si tu no la transformas a ella. La casualidad no puede tener mayor significado que la decisión, las casualidades son lindas, son emocionantes, pero qué pasa cuando tu vida entera es una casualidad. Qué pasa cuando nada tiene sentido, para qué, para qué. Darse una vuelta de carnero, perseguirse la cola como un perro, todo sirve. Sin empatía parece patético, con algo de cariño dan ganas de ofrecerte una mano, de todos modos no la aceptas, mejor así.

Levantarse y abrir los ojos, y ver, no sólo mirar. Creerse Dios por algunos minutos y abstraerse, mirar desde arriba, desde lejos.

A veces son mejores las sonrisas que las carcajadas, y más cuando son reales, cuando vienen de adentro sin la influencia de ningún agente extraño. Aprenda niñito, aprenda.


Mañana si que nos soñamos.

Nos reimos.

Nos tocamos.

miércoles, 28 de mayo de 2008

mi avión


Sin rumbo fijo, un día de lluvia en bicicleta con un paraguas gigante amarrado a la rueda trasera... no, no funcionaría, tendría que estar sujeto a otra parte, sino daría vueltas con la rueda y quedaría un despelote monumental. Mi avión no tiene destino de llegada ni hora de regreso, hay veces en la vida en que hay que volver a jugar al rin rin raja, para luego correr a esconderse detrás de un poste o un árbol. Canto otra vez "si te llevo es para que me lleves ou oh!" es lo más verdadero que he pronunciado en meses.


Caminé botando culpa por mis bolsillos rotos, una culpa que ni siquiera me pertenece, así que te digo: ten, ahí están tus miedos, yo ya no los quiero.


Le cierro la puerta a los juicos vacíos.

martes, 27 de mayo de 2008

te llevo y no necesariamente

No todo lo que empieza mal termina de la misma forma, lo que sube no necesariamente tiene que bajar, y tampoco por pensarlo mil veces se encuentra LA respuesta. No hay una relación continua entre pregunta y respuesta, ojo semi cerrado de duda que nadie conoce, es divertido y lo mas resbaladizo es creernos sin memoria, cuántos días y fotos con cara de sexo para llegar a esto, la nada misma siendo significativa y estimulante, no en ese sentido, claro. ¿Cómo puede ser calculada la espontaneidad? la simple afirmación es contradictoria te llevo para que me lleves, de una vida a otra vida, para que me lleves au oh. Obvio que no tiene sentido, pero nadie dijo que sería así.

Es tan evidente que cuando algo, sea lo que sea, pierde valor y lo pierde tanto para ti como para mi, se le basurea, escupe y aplasta, pero por qué me define tu idea y no la mía, maldita posesión absurda de la que me libré. (Ideas anacrónicasestupidasabsurdasidiotas, por lo demás). Va a llegar un punto, algún día no muy lejano, en que ni siquiera vas a ser una t con una u.


Ajá! el viejo truco de andar por la sombra.
miqmoliner mira nuestras caras, yo ultra sorprendida por alguna estupidez y tu un poco cabizbajo quizás por qué.


lunes, 26 de mayo de 2008

no más

NO TE TRAIGO MÁS QUE ESTA CANCIÓN









la media obra de arte

sábado, 24 de mayo de 2008

Y griega y sophrosyne

Aquí estoy,
te traigo mis cicatrices
palabras sobre papel pentagramado
no te fijes mucho en lo que dicen
me encontrarás
en cada cosa que he callado.
Mis cicatrices son verdes, algunas también naranjas, tienen olor a vainilla y una sensación de hogar que a veces no puedo olvidar. Algunas tienen formas de kuchen de frutilla e incluso sabor, calor de Myriam, así con y griega, como sophrosyne, otras tienen forma de nostalgia e infancia. Se borran de a poco, cicatrices, bórrense de una vez.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Imaginario

Realidad e imaginación, no hay mucha diferencia. Es necesario hablar para que sea real, es necesario, o basta imaginarlo, soñarlo quizás. ¿Te haces más real cuando te nombro? o simplemente basta con soñarte, dime cómo, existe alguna manera de hacer real lo que imagino. Pajarito volando en la lluvia espero que no te caigan muchas gotas en tus alitas, para que no te despiertes de tu sueño volador y te estrelles contra el barro.
Aunque siendo sincera me gustaría que calleras desde muy alto para ir a recojerte pajaro pajarón, hacerte cariño en la cabeza y dejarte en tu nido. Pájaro, vuela alto y hazte real. Aprovecha de dejar una for en mi ventana.

lunes, 19 de mayo de 2008

Don Abelardo San Martín (Risas)


Falta de d, de a, de xyz. Fuera sensación de domingo y polilla que se golpea contra la pared, niño de boca de flores y ojos de tortuga. No me gusta ordenar después de las fiestas con ese silencio que hace aún más evidente que ya no queda nadie. Falta de r, búsqueda desesperada, todavía más que la de cigarros. Será razonable (¿?), será. Inventar un lenguaje propio, con códigos y secretos para después guardarlo en el closet junto con todas las demás cosas que hay que olvidar.

paravivirsoloparavivir.

No necesito papel cuadriculado, ni apretar la pasta de dientes desde abajo, pero si horas determinadas y un maldito hombro, especialmente en días como estos, en donde ni mis instintos de mujer compradora compulsiva se satisfacen comprando porque no me motiva y tampoco me importa nada, ni la claseperrogatonecesitounhombrorightnow, no me importa que solo un tonto se ponga a correr cuando la lluvia le besa los pies, corro paro corro, bufanda a cabeza, ridícula. Aunque el tipo que corre delante mío se callera y partiera la cabeza en 4 no pararía a ver como está porque me importa nada y seguiría caminando con cara de nada como Bernardito Adrian, como Andrew Largeman en el avión con turbulencias. Y qué tiene que me identifique con personajes de libros películas e incluso teleseries, toda buena obra poética busca la identificación del público con sus personajes, Aristóteles lo dice. Que el caballero no haya leído la Poética y vaya diagnosticando enfermedades sin ni siquiera tener el tíulo en la mano es problema de dicho caballero y cómo llueve. Abelardo San Martín estaría dichoso al ver que todo lo que enseñó, lo de los párrafos extremadamente largos, las yes y toda la estructura no sirve de nada en casos como este y probablemente en ninguno porque qué pasa, no quiero seguir una estructura determinada previo a mi escrito. Las letras necesitan espontaneidad, no normas preestablecidas y limitantes, San Martín pasé tu ramo no sé como ni porque, no me interesa ni me interesará jamás, terminé sin sospechar que sería así.

sábado, 17 de mayo de 2008

to be my sweet honey bee

If I was a flower growing wild and free, all I'd want is you to be my sweet honey bee.

Muy graciosa y perfecta canción.

jueves, 15 de mayo de 2008

3, 2, 1.


La suma de tristezas y decepciones se ha traducido en fiebre, camino y me encuentro con una infinidad de sitios que refriegan en mi cara los errores que he cometido en la vida. Estoy cansada de los lugares comunes y significativos, no quiero más rayuelas ni sombras, no quiero ese puto sol de invierno, detesto las partículas que vuelan en el aire y se impregnan en mis pulmones. Mi susceptibilidad va en aumento y creo que lloraré sin motivos, sin ninguno en específico pero por todos en general. ¿Es razonable suponer la verdad en la que se juega el existir?


- Lo absoluto -decía la Maga, pateando una piedrita de charco en charco-. ¿Qué es el absoluto, Horacio?

- Mirá -Dijo Oliveira-, viene a ser ese momento en que algo logra su máxima profundidad, su máximo alcance, su máximo sentido, y deja por completo de ser interesante.


la tristeza se autodestruirá en 3, 2, 1.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Señorita

Demasiado humo y cerveza, conversaciones ajenas con demasiada homosexualidad en el cuerpo y un dolor de cabeza insoportable, tanto o más que la sensación de irresponsabilidad y las ganas de obligarte a que me abraces fuerte porque te extrañaba tanto, necesito tus cariños aunque sean obligados. Señorita, usted no sabe como, por su generosidad, hoy me duele la cabeza, gracias por hacerla doler en vez de darme besitos en la frente. Encontraré alguna formula matemática (el mundo es un libro abierto escrito en lenguaje matemático, Copérnico. Pero es una gran mentira.) para que vayas conmigo donde yo quiera y no a las playas de Brasil, porque creeme que no hay ninguna diferencia entre el sol de allá y el de acá, es más ¡es el mismo!. Tal vez lo único que podría interesarme sería ver el sol saliendo del mar al amanecer, como si estuviéramos mirando una película hacia atrás.

Humo y cerveza, salud por el amor que no existe y cosas que sabemos que no son ciertas pero suenan como en un libro de Cortazar, como una reunión del club, con restos de cerveza caliente, el pelo sucio con olor a tabaco y marihuana, ropa tirada por el suelo y alguna que otra mancha en la alfombra. A veces la vida necesita un poco de literatura para que sea más bella y emocionante; actuar de manera sumamente impulsiva, cometiendo los mismos errores de siempre, que más que errores parecen patrones de conducta. Menos mal los juicios anacrónicos y extremadamente precipitados ya no existen, porque reír no es sinónimo de estupidez, de hecho, es todo lo contrario. Yo la defiendo, Señorita, usted no es ninguna prostituta.

lunes, 12 de mayo de 2008

Sancho


Tuve que elegir entre Sancho y el Quijote, no se puede ser feliz y genio al mismo tiempo. No me digan que la (falsa) modestia es esencial en la grandeza. A mi no me importa porque soy chiquitita como una pepita de ají, pero tengo el corazón grande para quererte a tí. Grande y rojo como el dibujo de miqmoliner (.blogspot), los que robo y subo a mi blog.
Gracias a ¿dios? quedó relegada en el último rincón de mi mente.

domingo, 11 de mayo de 2008

lita y lon


Tirarse al mar desde una roca alta, como lo hacen los niños en Riñihue, correr por las rocas detrás de una lagartija, caminar con ustedes por las calles de Santiago, cantando y riéndonos, se olvidaron de mí ayer pero igual las amo y las extraño tanto, tanto así. Me he imaginado con demasiada frecuencia últimamente a las tres caminando por Bs Aires, y aunque ambas me vayan a mandar a la mierda quiero cumplir mi fantasía, sé que quieren hacer cosas más importantes pero cumplan mi deseo pod favod. Compremos infinitos libros que no leeremos jamás, busquemos magia, perdámonos, necesito sus risas, porque no es lo mismo reir con ustedes que con otros. Intentemos encontrar la tumba de Cortazar que realmente está en París. Salgamos a caminar y veamos pudúes medios afeminados, pensemos en las películas estúpidas, en il mensagero is non importante, en que tal vez haya más de una dimensión/visión, en que quizás tenemos dobles viviendo al otro lado del mundo y muramos de miedo en un bar idiotamente lleno de gente por las historias inverosimiles de los triangulos de fuego en el cielo, pero cómo puede darte miedo si estamos con mucha gente, no se pero acompañame a mi pieza porque no quiero subir sola, me pueden atrapar las patitas por la ventana, ah no yo salto el escalón de la ventana en la noche. Extraño esa sensación en la espalda, esa del "pasa tu primero" y gritar "!Callate por favor, callate!" que me duelan la guata de tanto reirme, pero de esa risa tan ingenua que significa reir con ustedes.




Vamos a volver a jugar a la guija, a cantar, burlarnos malditamente de las caras de la gente incluyendo la mía, quiero escucharlas -yo- hablar de cosas que no entiendo, de música y actores de pésimo cine hollywoodense, necesito amor, cariños obligados en la cabeza, y un Manfeo laaargo y agudo que rompa mis tímpanos mamones acostumbrados a puras ternuras. Mis oídos están habituados a agrandar cosas pequeñas, a seleccionar sólo lo que quiero escuchar, a hacerse los sordos la mayoría del tiempo, mis ojos a ver sólo lo que me gusta, a perder mis anteojos para no darme cuenta de las horribles publicidades de las micros, un poco acostumbrados también a llorar por culpa de lo mismo. Hablemos de mujeres bonitas una noche entera y de lo que no haríamos por nada del mundo, les contaré sobre el documental extraño que vi hace unos días, sobre el visionario negro con anillos de oro y el tipo de profesión "metafísico", eso sólo lo entenderían ustedes y quizás algunos más que ya no estan aquí.
Dibujo de Chuqui miqmoliner.blogspot.com

viernes, 9 de mayo de 2008

:) y (:


Necesitaba tanto reirme a carcajadas, lo necesitaba en serio, mi cuerpo pedía endorfinas. Quiero reirme más, ¡alguien que me regale alguna cosilla y diga cosas estúpidas, por favor!

Y con respecto a la cita de Rayuela, esa de "andabamos sin buscarnos pero sabiendo(...)" hasta la he visto escrita en el espejo del baño de una señorita, también la de "toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca (...)" También tenía el diario lleno de refrigerador y los condoritos estaban pegados en el techo, las cintas de los casettes estaban tiradas por todo el departamento y los discos colgaban de las paredes, todo gracias a una ambientación entre retro y de falsa estudiante francesa.

martes, 6 de mayo de 2008

:)

Tanana ta nana tanana ta nana tana tana tan tana tan tan tana tana tan tana tan tan tana tana tan tanan tan por qué tu no haz perdido tu talento y yo si. Bua, me río un poco y leo tus cosas, me da un poco de envidia, soy demasiado egocéntrica y escribo de mi, pienso en mi, las películas que veo y me gustan son yo, leo yo, respiro yo. Río juego Simón-yo invítame. Vi naked lunch y me causó tanta repulsión porque salían muchos bichos y los bichos no son Bea.
Es como si yo hubiera inventado las hojas secas, amarillas y naranjas, camino tratando de pisar la mayor cantidad de hojas que pueda y las hago pedacitos. Seguramente no le ayudo a la gente que barre las veredas. Soy egoísta pero las hojas son mías y puedo hacer lo que quiera con ellas. Canto un poco "Desde la asfixia y la altura veo el temor de la ciudad dormida, nada se intuye en el aire de la violencia en la que todo gira, Colombia avanza y el mundo no sabe nada y si lo sabe olvida" Se ven tan lindas cuando llueve y se pegan en el suelo, así medio transparentes. Narara nararaaa me gusta el sol, las hojas y mi sombra. Mis hojas, no tengo suficientes, ¡quiero más!


En todo caso no es algo de lo que uno debiera sentir orgullo.

lunes, 5 de mayo de 2008

bro


Escribiré en castellano, según la petición de Ch, ya que esto es en gran medida para tí. Todo lo que dije hoy es cierto, o eso creo... demasiado maldita, lo sé -en ese minuto juro que no sabía- tal vez si hubiera sabido lo habría hecho igual o peor. Es cierto, por nadie se debería sufrir tanto y es bastante descarado que yo lo diga, pero no es justo. Y no porque hable de mi libro azul significa que lo quiero de vuelta, de hecho creo que no quiero ninguna de las cosas que existían en ese momento. Claramente eso no significa que puedas rallarlo ni regalarselo a tu niña-amiga-patasnegras. Quiero volver a escuchar tus discos de Pedro Guerra y Carla Bruni en el sur, que nos crucemos en la carretera y ni siquiera nos demos cuenta... que llueva mucho, tener frío, hambre y llegar a la casa mojada entera, después de haber caminado mucho rato, riéndonos de nada, que cocinen unas pizzas y que todo el chilenismo se vaya a la mierda. Quiero jugar 26 en el auto, en la carpa, en la casa. La bici de Cesar, el bote, la gubia, el pésimo libro de García Marquez, la lluvia, la lluvia, la lluvia.



Hodribles pero muy felices, bro.